
El orador llama la atención para el momento donde diversas empresas, grupos y entidades, afirman promover y proorcionar la libertad para los ciudadanos, cuando la verdad es que solamente planean establecer un control a través de reglas que no se manifiestan explícitamente. Un ejemplo de esta situación son los Términos de Compromiso existentes en la mayoría de los software propietarios.
Son cuatro las bases conceptuales del software libre establecidas por Richard Stallman, creador del movimiento: Posibilidad de uso, estudio, modificación y distribución de programas. Además, Phipps presentó lo que llama "Premium Values", valores que son los diferenciales de los sistemas de tecnología abierta: No aceptación de licencias - frecuentemente escritas de manera de no ser comprendidas por los usuarios comunes, la comunidad posee los códigos necesarios para poder seguir desarrollando proyectos que son abandonados por las empresas, la oportunidad de creación de un ecosistema entre los adeptos debido a la gran versatilidad de las herramientas y la posibilidad de la creación de prototipos para cada necesidad específica, lo que invariablemente resulta en ahorro del presupuesto.
"La palabra 'free' no significa primeramente gratis, y sí, libre", concluyó.