
Lo que es, cómo era y lo que va a ser el software libre fue tema de la conferencia dictada por Eustáquio Mendes Guimaraes el último día del fisl12. Además de recordar y explicar cómo el software libre fue creado y actúa en la sociedad generando beneficios y disminuyendo los gastos, también habló sobre la petición pública y una carta abierta que fueron creadas para pedir más apoyo por parte del gobierno federal.
“El intercambio de información ya era un deseo de Santos Doumont”, recordó Eustáquio. El software libre surgió en 1969 a partir de un juego de computadora que no funcionaba en las máquinas de la época. Más de 40 años después el desarrollo es visible y existe un número infinito de software que pueden ser personalizados.
El software libre es económico, según el orador. El gobierno federal ya ahorró cerca de 380 millones de reales con el uso. El ejército militar ya posee más de 40 mil estaciones de trabajo que corren el sistema. El Portal de Software Público“es una oportunidad de aprender a manejar y trabajar con el sistema libre y además ganar dinero con eso”, explicó Guimaraes.
En 2003 el gobierno federal implantó una norma para que todos los órganos federales pasasen a utilizar software libre, sin embargo con el final del gobierno Lula el entusiasmo inicial se enfrió, según uno de los coordinadores de la iniciativa. "Ni siquiera la mitad de los ministerios tienen computadoras corriendo con software libre", contó. Él comento que dos semanas atrás el grupo tuvo una reunión a puertas cerradas y tuvieron la idea de hacer una carta abierta para la presidenta del país, Dilma Roussef y la petición pública que irá para el Ministerio de Ciencia y Tecnología. El objetivo es buscar más apoyo y compromiso del gobierno federal en relación al uso del software libre. “Nos falta un líder a nivel nacional y el ministro Aloizio Mercadante nos parece ser ese representante”, concluyó Guimaraes.